Datos básicos sobre el sistema inmune y su función
El cuerpo es un templo, y como tal, hay que protegerlo. Ahí es donde entra en juego el sistema inmunitario.
El sistema inmunitario es una compleja red de células, tejidos y órganos que cooperan para defender el cuerpo de los agentes patógenos nocivos, como virus y bacterias. Es fundamental conocer los principios básicos del funcionamiento del sistema inmunitario para mantener una buena salud y protegernos de cualquier posible enfermedad al acecho.
En este artículo hablaremos de todo lo que hay que saber sobre el sistema inmunitario y exploraremos sus muchas maravillas.
¿Qué es el sistema inmunitario?
El sistema inmune o inmunitario es el mecanismo de defensa del organismo. Es un sistema complejo que nos protege contra patógenos dañinos, como virus, bacterias y parásitos.1 El sistema inmune incluye diversos órganos, células y tejidos que cooperan para identificar, atacar y eliminar a los patógenos invasores.1 Trabaja siempre intensamente, en silencio y en segundo plano, para mantenernos sanos. Además, cuando nuestro sistema inmunitario funciona bien, ni siquiera lo notamos, pero si deja de funcionar con eficacia podemos enfermar.1 Veamos cómo funciona exactamente.
El sistema inmune comprende dos subsistemas: el de inmunidad innata y el de inmunidad adaptativa. Ambos cooperan para producir una respuesta inmune.1
La inmunidad innata es la primera línea de defensa. Comprende barreras de protección física y química como la piel, las mucosas y células específicas, capaces de reconocer y responder rápidamente ante los patógenos.2
La inmunidad adaptativa es una respuesta más especializada que se desarrolla con el tiempo tras la exposición a patógenos específicos.2 La inmunidad adaptativa implica la producción de anticuerpos y la activación de células del sistema inmunitario específicas para atacar y destruir patógenos específicos.2
Nuestro sistema inmune sigue madurando a lo largo de la vida, ya que debe adaptarse a un mundo en cambio constante.2 Con el tiempo, el sistema inmunitario se vuelve más fuerte y eficaz a la hora de identificar y responder a los patógenos.2 Sin embargo, la edad y ciertas enfermedades pueden debilitar el sistema inmunitario y volverlo más vulnerable a las infecciones.2 Por tanto, reforzarlo y mantenerlo es esencial para la salud y el bienestar general.
El sistema inmunitario es un mecanismo de defensa que impide a los gérmenes entrar en el cuerpo y, si logran entrar, los extermina o limita sus efectos nocivos.3 Podemos imaginarlo como un sistema de seguridad personal contra virus, bacterias y parásitos.
Como todos sabemos, a medida que se acerca el invierno dos cosas son seguras: el sol se pone cada día un poco antes y casi todos nos resfriamos en algún momento.
Sin embargo, ¡que no cunda el pánico! Cuando el sistema inmune funciona debidamente, es capaz de identificar las células extrañas del cuerpo, como las bacterias y los virus que provocan el resfriado común o la gripe.3 Entonces, el sistema inmunitario puede producir anticuerpos para atacar y destruir los patógenos invasores.3
Partes del sistema inmunitario
El sistema inmunitario íntegro está formado por células individuales, proteínas, órganos completos y sistemas de órganos que cooperan para defender el organismo de los patógenos dañinos.4
Estos son algunos componentes del sistema inmunitario:3
- glóbulos blancos
- anticuerpos producidos por células B
- células T
- médula ósea
- timo
- bazo
- ganglios linfáticos
Cada componente desempeña un papel vital en la función del sistema inmunitario y contribuye a proteger el organismo contra las infecciones.3
Los glóbulos blancos —o leucocitos— son un tipo de célula sanguínea que constituye un componente esencial del sistema inmunitario.3 Los glóbulos blancos tan solo representan el 1 % de la sangre, pero ejercen una función crucial en el sistema inmunitario, ya que identifican y luchan contra los invasores extraños, como bacterias, virus y hongos.3, 5 Participan en las respuestas inmunitarias innata y adaptativa y pueden desplazarse por todo el organismo para identificar y eliminar a los invasores extraños.1
Existen varios tipos de glóbulos blancos (neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos), cada uno de los cuales tiene una función específica para defender al organismo contra agentes patógenos extraños.3
El número de glóbulos blancos presentes en el cuerpo puede variar en función de varios factores, como la presencia de una infección, estar sometido a mucho estrés y tomar ciertos medicamentos.5
Los anticuerpos son proteínas producidas por un tipo específico de glóbulos blancos denominados linfocitos B.6 Estas proteínas son esenciales para la respuesta inmunitaria del organismo y desempeñan un papel crucial en la protección del cuerpo contra las infecciones.3
Los anticuerpos reconocen y se unen a unas moléculas específicas —llamadas antígenos—, que están presentes en la superficie de los patógenos invasores, como bacterias, virus y hongos.6 Cuando un anticuerpo se une a un antígeno, puede neutralizar el patógeno directamente o indicarles a otras células del sistema inmunitario que lo ataquen y destruyan.6
El sistema del complemento es una red compleja de proteínas que cooperan para complementar la labor de los anticuerpos en el sistema inmunitario.2 El sistema del complemento puede activarse a través de la respuesta inmunitaria innata o adaptativa y es de vital importancia para aumentar la respuesta contra las bacterias.2
El sistema linfático es una compleja red de vasos, ganglios y órganos que cooperan para preservar el equilibrio de líquidos en el cuerpo, absorber grasas del intestino, eliminar residuos y sustancias extrañas, y proteger contra las infecciones.7, 8
Los vasos linfáticos transportan un líquido claro llamado linfa, formado por glóbulos blancos y otras células de defensa inmunológica.7 Los ganglios linfáticos son unas estructuras de pequeño tamaño que actúan como filtros y atrapan microbios y otras sustancias extrañas.7 Los glóbulos blancos —como las células B y T— atacan a cualquier bacteria o virus que esté presente en la linfa.7
La médula ósea es el tejido esponjoso contenido en el interior de los huesos. En la médula ósea, las células madre producen células sanguíneas, como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.3 Estas células desempeñan un papel esencial en el sistema inmunitario, pues generan las células inmunitarias que contribuyen a combatir las infecciones.3
Trastornos comunes del sistema inmunitario
Aunque el sistema inmunitario es esencial para proteger al organismo contra infecciones y enfermedades, puede volverse hiperactivo o hipoactivo y provocar diversos problemas de salud.3
Por ejemplo, un sistema inmunitario hiperactivo puede dar lugar a alergias, que surgen cuando el sistema inmunitario reacciona de forma exagerada ante sustancias inofensivas, como el polen, el polvo o determinados alimentos. Este hecho puede causar síntomas como estornudos, picor y goteo nasal.3
Por otra parte, un sistema inmunitario hipoactivo puede generar infecciones y enfermedades recurrentes, como el resfriado común o la gripe. Las causas de un sistema inmunitario debilitado pueden ser, entre otros, el estrés crónico, las carencias de ciertos micronutrientes o determinadas afecciones médicas.3
La importancia de mantener un sistema inmunitario fuerte
El sistema inmunitario es una red compleja de órganos, tejidos y células que protegen el organismo contra infecciones y enfermedades.
Aunque un sistema inmunitario hiperactivo o hipoactivo puede provocar diversos problemas de salud, mantener un sistema inmunitario sano a través de un estilo de vida saludable ayuda a reducir el riesgo de que surjan tales problemas.
Si conocemos las distintas partes del sistema inmunitario y sus funciones, apreciaremos mejor la importancia de cuidar del cuerpo para que funcione de forma óptima en todo momento.
- National Institute of Health. ‘How does the immune system work?’. Last updated 23 April 2020. Accessed 11 April 2023. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK279364/
- National Institute of Health. ‘The immune system’. Published 26 October 2016. Accessed 11 April 2023. DOI: 10.1042/EBC20160017
- Cleveland Clinic. ‘Immune System’. Last updated 23 February 2020. Accessed 11 April 2023. Available from: https://my.clevelandclinic.org/health/articles/21196-immune-system
- National Institute of Health. ‘What are the organs of the immune system?’. Last updated 30 July 2020. Accessed 11 April 2023. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK279395/
- Cleveland Clinic. ‘Function of white blood cells’. Last reviewed 23 July 2021. Accessed 11 April 2023. Available from: https://my.clevelandclinic.org/health/body/21871-white-blood-cells
- National Institute of Health. ‘Physiology, immune response’. Last updated 26 September 2022. Accessed 11 April 2023. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK539801/
- Cancer Research UK. ‘The lymphatic system and cancer’. Last reviewed 29 July 2020. Accessed 11 April 2023. Available from: https://www.cancerresearchuk.org/what-is-cancer/body-systems-and-cancer/the-lymphatic-system-and-cancer#:~:text=The%20lymphatic%20system%20is%20a,fighting%20bacteria%20and%20other%20infections
- National Institute of Health. ‘The lymphatic vasculature: its role in adipose metabolism and obesity’. Published 24 August 2017. Accessed 11 April 2023. DOI: 10.1016/j.cmet.2017.07.020
Energía física
.webp)
Pharmaton® Complex
Ayuda a reforzar tu bienestar físico y mental. Aporta energía y mejora tu concentración gracias a su alto contenido en vitaminas y minerales esenciales, y al potente extracto de Ginseng G115.
.webp)
Pharmaton® 50 Plus
Aporta vitalidad gracias a su alto contenido en omega-3.
Ayuda a cuidar la salud del corazón, la mente y la memoria después de los 50, también gracias a omega-3 de origen marino sostenible y certificación Friend of the Sea.